Skip to main content

El Instituto Nacional de Logística (INALOG) apoyó y participó en la primera edición del Foro de Logística de El País, un nuevo espacio de intercambio que reunió a autoridades, empresarios y expertos para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector logístico en Uruguay.

El evento se desarrolló el miércoles 12 de noviembre en Montevideo y contó con paneles sobre conectividad regional, innovación, automatización y tendencias del mercado logístico.

En la instancia final, el Presidente del Consejo del INALOG, Jerónimo Reyes Hansz, fue entrevistado por el periodista Luis Custodio, editor de Economía & Mercado de El País. Durante el diálogo, Reyes destacó la relevancia de la institucionalidad creada hace 15 años con la fundación del INALOG, consolidada como una política de Estado que ha trascendido los distintos gobiernos.

Subrayó el valor del modelo de gobernanza del Instituto, “un ejemplo a nivel mundial por su carácter cogobernado, asesor y flexible”, y reconoció la solidez del equipo técnico del INALOG, “altamente capacitado para atender las necesidades del sector”.

Asimismo, planteó el objetivo de fortalecer al Instituto como referente nacional en información logística:

“Queremos que el INALOG sea el INE de la logística. Para eso, debemos medir y difundir los datos del sector, incluso cuando no siempre sean buenas noticias, porque la información sólida es la base para tomar decisiones con evidencia.”

Reyes también señaló que la logística tiene un papel clave en el desarrollo del país, aunque aún no ocupa el lugar que merece en la agenda nacional:

“La logística es fundamental para Uruguay: el 56% de lo que sale del país corresponde a tránsito, es decir, mercancías que llegan y salen. Es mucho valor que se genera aquí. Si Uruguay hace las cosas bien, puede crecer sin techo.”

La participación del INALOG en este foro reafirma su compromiso con la promoción del Uruguay Logístico, el fortalecimiento del diálogo público-privado y la construcción de conocimiento para el desarrollo del sector.