Ayer se llevó a cabo el webinar “Uruguay 2.0: Logística Portuaria y Oportunidades para el Comercio Exterior”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), con la participación del Instituto Nacional de Logística (INALOG) y la Administración Nacional de Puertos (ANP).
El encuentro contó con las palabras de bienvenida de Hugo Royg, director ejecutivo del CIP, quien destacó la importancia de continuar fortaleciendo los vínculos entre ambos países para potenciar el comercio exterior y la cooperación logística regional.
En representación de Uruguay, el presidente de la ANP, Pablo Genta, brindó la apertura institucional del evento, subrayando la relevancia de la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar a Uruguay como un prestador de servicios logísticos para la región.
Posteriormente, Elisa Kuster, subgerenta del Área de Comercialización de la ANP, compartió detalles sobre los proyectos en curso en los puertos uruguayos y las distintas propuestas de servicios que ofrece la institución. En su exposición, señaló que esta participación se enmarca en las misiones realizadas este año a Paraguay, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países y ampliar la conectividad marítima.
Por su parte, el gerente general del INALOG, Emilio Rivero, presentó una visión general del sistema logístico uruguayo, destacando su marco normativo estable y transparente y los beneficios de las diferentes plataformas logísticas del país, como zonas francas, depósitos aduaneros y puerto y aeropuerto libre.
El webinar forma parte de una serie de encuentros sobre comercio exterior que viene desarrollando el Centro de Importadores del Paraguay, orientados a profundizar el conocimiento de los procesos logísticos y las oportunidades de cooperación regional.








