En el día de hoy INALOG, a través de su presidente, Jerónimo Reyes Hansz y su gerente general, Emilio J. Rivero, llevó a cabo un seminario sobre Uruguay como plataforma de servicios logísticos, dirigido a los estudiantes del Instituto Artigas del Servicio Exterior (IASE), la academia diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores Uruguay.
La actividad se enmarca en los proyectos que INALOG viene desarrollando junto al MRREE, con el propósito de seguir integrando la temática logística en la formación y en las acciones de promoción internacional del país. En esta ocasión, el objetivo fue profundizar junto a los estudiantes en el papel estratégico que cumple la logística en la economía nacional y su valor como componente clave en la proyección de Uruguay en el exterior.
Durante el encuentro, se destacó la confiabilidad institucional, estabilidad normativa, infraestructura multimodal, régimen jurídico favorable y sinergia público-privada del Uruguay. Se abordaron además los distintos regímenes logísticos —zonas francas, depósitos aduaneros, puerto y aeropuerto libre— y su papel en la consolidación del país como hub regional de distribución.
También se destacó el fuerte componente de sostenibilidad y digitalización que caracteriza al modelo uruguayo, así como su creciente especialización en servicios de valor agregado y en la interconexión entre plataformas logísticas.
Los estudiantes del IASE pudieron conocer de primera mano casos de éxito y datos que ilustran la relevancia del sector logístico para el comercio exterior y el desarrollo económico del país, además de intercambiar consultas e inquietudes con los expositores.
Con este seminario, INALOG y el MRREE avanzan en una agenda de cooperación institucional que busca fortalecer las capacidades del servicio exterior, incorporando una mirada estratégica sobre la logística como factor clave de competitividad, atracción de inversiones y posicionamiento internacional de Uruguay.