En la sesión del Consejo del INALOG realizada ayer, la ministra subrayó la importancia de este espacio como ámbito de participación y diálogo entre el sector público y privado, resaltando que “el INALOG tiene muchísimo para aportar” y que la presencia de representantes del sector privado es clave para el crecimiento del país.

Asimismo, valoró la designación de Jerónimo Reyes Hansz como presidente del Instituto, destacando su conocimiento del sector y de las áreas de mejora. La ministra señaló que el trabajo conjunto no solo se respalda presupuestalmente, sino también con acuerdos y estrategias país para potenciar las condiciones logísticas de Uruguay.

En su intervención, remarcó la relevancia de construir consensos con transparencia, escuchando la opinión del sector privado y fomentando equipos de trabajo orientados a facilitar el comercio, reducir la burocracia y evitar la duplicación de trámites.

Finalmente, reafirmó el compromiso de impulsar el desarrollo de las plataformas portuarias, el transporte ferroviario y la multimodalidad, con el objetivo de convertir las potencialidades logísticas de Uruguay en capacidades reales para el crecimiento sostenido del país.