INALOG participó en el 1er Foro Nacional de Transporte Multimodal de Carga y Pasajeros, organizado por la Comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado de la República, con el objetivo de reunir a los principales actores del sector público y privado para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y perspectivas del sistema de transporte del país.
El presidente de INALOG, Jerónimo Reyes Hansz, integró el panel dedicado a la infraestructura, nodos logísticos y conectividad. En su intervención, realizó un repaso por la trayectoria institucional del INALOG, destacando su rol como espacio de sinergia público-privada en la promoción y desarrollo de la logística en Uruguay. Subrayó también la importancia de contar con respaldo presupuestal para sostener una política pública continua y de largo plazo, y reafirmó la visión estratégica de Uruguay como puerta de entrada al sur de América y como hub regional de negocios.
El panel estuvo integrado además por destacados representantes del sector:
Federico Cabrera, representante de Puerta del Sur – Aeropuerto de Carrasco, remarcó la creación del Sistema Nacional de Aeropuertos y el valor de contar con terminales aéreas distribuidas en todo el territorio, impulsando la descentralización.
Waverley Tejera, Director Nacional de Transporte Ferroviario, presentó los avances en el desarrollo del ferrocarril en Uruguay y señaló la infraestructura como uno de los principales cuellos de botella, subrayando la necesidad de un plan de desarrollo ferroviario sostenido en el tiempo.
Ignacio Horvath, del Grupo RAS, se refirió a la logística como habilitadora de cadenas de valor, y señaló como desafío central la necesidad de atraer más cargas para generar escala, atraer inversión y mejorar los procesos mediante tecnología. Puso también el foco en los costos logísticos como un aspecto clave para la competitividad.
INALOG valora este tipo de instancias que permiten visibilizar el trabajo institucional, compartir visiones estratégicas y continuar construyendo un sistema logístico nacional más eficiente, integrado y competitivo.