El equipo técnico y el Consejo Directivo de INALOG, fue invitado por el MTOP a la presentación de su planificación presupuestal quinquenal, instancia en la que participaron también directores nacionales del Ministerio y el presidente de la ANP.
Durante la jornada, el MTOP presentó las premisas que guiarán su gestión en los próximos cinco años y en este marco, se anunció la inversión pública que se llevará adelante para sostener y fortalecer el estado de la red nacional de transporte, concebida con una visión de largo plazo y plenamente alineada con el MEF. Esta inversión permitirá desarrollar infraestructura resiliente, competitiva y acorde a las demandas actuales y futuras del país.
Asimismo, se detallaron líneas de acción previstas en materia de infraestructura y servicios estratégicos, que incluyen:
• Obras portuarias para mejorar la operativa, la conectividad y la competitividad del sistema portuario nacional.
• Dragados y balizamientos, orientados a garantizar condiciones óptimas de navegabilidad.
• Preservación de la infraestructura vial, asegurando su durabilidad, eficiencia y seguridad.
• Desarrollo del transporte fluvial y marítimo, potenciando la integración modal y el aprovechamiento estratégico de las vías navegables.
• Revitalización y modernización del sistema ferroviario, con énfasis en mejorar su eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad, consolidándolo como un eje clave en la movilidad de cargas del país.
En cuanto al fortalecimiento del transporte de carga, se anunciaron medidas orientadas a la profesionalización del sector, entre ellas:
• Implementar la Guía de Carga, para mejorar trazabilidad y gestión operativa.
• Promover iniciativas para el recambio de flota, impulsando eficiencia, seguridad y menor impacto ambiental.
• Impulsar la capacitación de conductores y empresarios.
• Incorporación de nuevo personal en pasos de frontera, para mejorar la operativa y los tiempos de gestión en puntos clave del comercio exterior.
• Implementar el concepto de Smart Port, incorporando tecnología, digitalización y eficiencia en la gestión portuaria.
• Plan de Dragado Nacional, orientado a asegurar calados competitivos, continuidad operativa y seguridad.
• Acciones para fortalecer la relación puerto–ciudad, promoviendo integración, desarrollo urbano armónico y coexistencia equilibrada.
La presencia del INALOG en esta instancia reafirma su compromiso con el trabajo articulado y con la construcción de una agenda logística nacional basada en la planificación, la eficiencia y el desarrollo sostenible.







