En la antesala de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo se desarrolló el evento “Uruguay como hub logístico: desafíos y oportunidades”, organizado por el senador Robert Silva, con la participación de destacados referentes del sector.

La actividad contó con las exposiciones de Emilio Rivero, gerente de INALOG; Bruno Guella, gerente de Aeropuertos Uruguay; Mónica Ageitos, presidenta de CENNAVE; Enrique Buero, presidente de la Cámara de Zonas Francas; y Juan Opertti, vicepresidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

El senador Silva dio inicio con palabras de agradecimiento, subrayando la importancia de generar espacios de intercambio y opinión más allá de los colores políticos, para fortalecer el rol de Uruguay en la logística global.

El consejero Juan Opertti destacó la relevancia del INALOG y la necesidad de jerarquizar su papel como articulador de las distintas miradas del ecosistema logístico.

En su ponencia, Emilio J. Rivero puso el foco en los desafíos y oportunidades que enfrenta Uruguay como hub logístico en un contexto global altamente competitivo. Entre sus mensajes principales, destacó:
• La necesidad de fortalecer la conectividad internacional y aprovechar la posición geográfica del país como puente estratégico entre América del Sur y el mundo.
• La importancia de mantener actualizada la normativa para responder a las nuevas dinámicas del comercio internacional, incluyendo digitalización, trazabilidad y sostenibilidad.
• El valor de potenciar la colaboración público-privada como motor de crecimiento para el sector.

Asimismo, Rivero repasó la trayectoria del INALOG, resaltando sus 15 años de trabajo desde su creación por ley, y presentó la composición plural de su Consejo, que reúne a actores públicos y privados. Subrayó que este modelo ha permitido construir una visión estratégica compartida y convalidada por todos los sectores de la logística.

El encuentro reafirmó el papel pionero de Uruguay en materia logística y destacó la importancia del diálogo entre instituciones, empresas y legisladores para diseñar políticas alineadas a las necesidades del sector, en una instancia especialmente enriquecida por la participación de todos los senadores invitados.

1759358660067 1759358662610 1759358666104 1759358667121